El Islam en español

Enemigos del comercio

comercio

Los enemigos del comercio, una obra en tres tomos, firmada por Antonio Escohotado, constituye la culminación de su pensamiento y lleva el subtítulo: Una historia moral de la propiedad.

Ha sido mal criticada por historiadores porque para ellos un pensador de la UNED no puede o no debería escribir una obra de historia, que creen, algunos, coto vedado exclusivamente para ellos. A nosotros/as como musulmanes/as de lo que más nos interesa en la obra es qué dice acerca de Mahoma (S.A.W.) y el Islam. Si Mahoma hubiese sido enemigo del comercio no nos hubiera trasmitido las aleyas que regulan el comercio. Destacamos de La vaca la que reza: El comercio es como la usura pero hicimos lícito el comercio y prohibimos la usura. A Mahoma le retiró Jadiya, su primera esposa, que Alá tenga en su gloria, de la actividad del comercio caravanero. Y el profeta (S.A.W.) dedicó sus días a la oración y a trasmitir la revelación.

Pero también nos interesa explorar qué se podría colegir de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, con Los enemigos del comercio. Y nuestra conclusión, abierta a debate, es que podemos afirmar que Trump es uno de los enemigos del comercio global. Así en apariencia Mahoma sería un crítico con determinada forma de comerciar pero le salvan las aleyas que nos trasmitió y Trump en apariencia sería un defensor del comercio pero sus acciones nos muestran lo contrario.

comercio enemistad

Un mundo hipertrofiado, en esencia, en el que el dinero y el comercio se han mega-hipertrofiado hasta unos niveles apocalípticos, merece un descanso. Y alguien que hunda esta economía generalizada que se basa en una deuda impagable y en el interés usurario.

Quizás las democracias sean un engorro para algunos pero son necesarias para un mundo más equilibrado y sereno donde la tendencia sea una justicia que brille por su presencia. Solo cierto criticismo que emane de las democracias, un criticismo que no se pase de la raya para no autodestruirse, y que pueda resetear la economía global. Ese criticismo tendría que aliarse con una prensa libre, así como facilitar la cátedra libre, el libre pensamiento y la libertad de culto y rezo. Las democracias y la conciencia individual de cada ciudadano han de ponerse manos a la obra. Y la escucha del islam se torna esencial.

Eduardo Barón

Avatar de Web-HD

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *